Ernesto Cardenal: Cuba es el único país en rebeldía contra el Imperialismo

Cuba es el "único país en rebeldía contra el imperialismo", dijo en La Habana el poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, quien pronosticó el nacimiento de una "nueva revolución" a partir del movimiento antiglobalización contra el neoliberalismo.
Tras la caída del socialismo, "vislumbramos con esperanza los albores de una nueva revolución que se viene levantando en toda la Tierra y es la de esos miles de jóvenes convocados (...) para protestar contra la guerra, el neoliberalismo y la globalización y anunciar que otro mundo es posible", afirmó Cardenal.
El ex ministro de Cultura sandinista efectuó estas consideraciones en una conferencia en la institución cultural Casa de las Américas y en posterior contacto con la prensa.
Cardenal se encuentra en La Habana invitado por ese centro, que rinde homenaje a su obra literaria y escultórica en la denominada "Semana de Autor".
La charla se centró en el origen de la vida y la evolución humana y en ella el religioso reiteró su fe en Dios como "única respuesta que doy sobre la vida y más allá de la vida".
Consultado sobre los fusilamientos en abril en Cuba a tres secuestradores, Cardenal cerró filas con la revolución y aunque se dijo contrario a la pena capital se preguntó por qué nadie denuncia las ejecuciones que se realizan en Estados Unidos.
"Si estamos en contra de la pena de muerte estamos en contra de las penas de muerte que está haciendo (George) Bush", añadió.
Cuba es "el único país en rebeldía contra el imperialismo", y por eso "el cerco que le han puesto", dijo Cardenal. La Unión Europea se "plegó al imperialismo, capitalismo, neoliberalismo y a la globalización, que es una sola cosa", añadió.
Cardenal, de 78 años, fue distinguido recientemente en Italia por el presidente Carlo Azeglio Ciampi. Si el reconocimiento hubiese sido entregado por el premier, Silvio Berlusconi, "no lo hubiera recibido", aclaró. (ANSA).
0 comentarios